La esencia de Vitra está en la creación de conceptos y productos innovadores de la mano de los más grandes diseñadores. Desde su fundación, como empresa familiar en 1959, Vitra ha sido siempre un referente para profesionales y particulares.
La exquisita fabricación de sus productos en Suiza tienen la impronta de la calidad y la sostenibilidad para conseguir relaciones duraderas con sus clientes en hogares y empresas de todo el mundo.
El universo Vitra también está compuesto por el Vitra Campus y el Vitra Design Museum, donde están algunos de los edificios más prestigiosos del mundo en el primer caso, y exposiciones de diseño y arquitectura, además de su extensa colección de muebles en el segundo caso. Estos dos espacios ayudan a crear un ambiente de innovación en el espacio situado en Weil am Rhein.
La esencia de Vitra está en la creación de conceptos y productos innovadores de la mano de los más grandes diseñadores. Desde su fundación, como empresa familiar en 1959, Vitra ha sido siempre un referente para profesionales y particulares.
La exquisita fabricación de sus productos en Suiza tienen la impronta de la calidad y la sostenibilidad para conseguir relaciones duraderas con sus clientes en hogares y empresas de todo el mundo.
El universo Vitra también está compuesto por el Vitra Campus y el Vitra Design Museum, donde están algunos de los edificios más prestigiosos del mundo en el primer caso, y exposiciones de diseño y arquitectura, además de su extensa colección de muebles en el segundo caso. Estos dos espacios ayudan a crear un ambiente de innovación en el espacio situado en Weil am Rhein.
Los métodos de trabajo flexibles han estado transformando nuestras oficinas desde hace varios años.
El perchero "Hang it all" de Charles y Ray Eames, con sus características bolas de mármol, de Vitra.
Ceramic Container número 2 de Vitra, fue diseñado por Alexander Girald en 1952.
Vitra presenta el nueva colección Eames Elephant de tamaño reducido fabricado en plástico de alta resistencia y cuya función está pensada tanto para la decoración como para que sea el compañero de juegos de los más pequeños de la casa.
By Alexander Girard, 1952 La versión «super large» de la Wooden Doll No. 1 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
By Alexander Girard, 1952La versión «super large» de la Wooden Doll No. 9 está ampliada a escala 4,15:1 y mide aproximadamente 80 cm de altura.
by Jean Prouvé, 1936 La forma aerodinámica de los dos soportes de pared de la librería Rayonnage Mural (1936), que recuerda al timón de un avión o de un barco, es un elemento recurrente en la obra creativa de Prouvé.
EM Tableby Jean Prouvé, 1950 El aspecto estético de la EM Table de Jean Prouvé cumple ciertos principios estructurales e ilustra el juego de fuerzas y tensiones de su construcción.
Standard de Jean Prouvé color Bleu Marcoule Cuando la construcción determina el diseño En 1934, el diseñador, arquitecto e ingeniero francés Jean Prouvé creó la silla Standard. Su diseño muestra claramente la característica fundamental de esta silla y de los otros muchos muebles y estructuras arquitectónicas de Prouvé: una orientación sin concesiones...